Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Boleta Electrónica + Recuento de votos manual

Imagen
…todos los días se aprende algo nuevo!!! Que es lo que queremos los ciudadanos argentinos? http://www.unoentrerios.com.ar/julian-assange-el-voto-electronico-es-una-locura-absoluta-n1270762.html Que se eliminen las boletas sabanas y que el Voto Electrónico sea CONTADO A MANO , no por una maquina y un software que advierte malicia y peligrosidad en cuanto analista de sistema ya lo han jaqueado y harto abierto demostrando que posee CERO SEGURIDAD INFORMATICA.   https://blog.smaldone.com.ar/2016/08/14/los-nombres-del-voto-electronico-en-la-argentina/   Junto a sus pares del Peronismo, el senador entrerriano Pedro Guastavino desconfía del conteo informático de los votos que se propicia desde el oficialismo en la reforma política que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. http://paginapolitica.com/provinciales/guastavino-cree-que-el-conteo-de-votos-debe-seguir-siendo-manual.htm   El proyecto de Reforma Electoral que establece el uso de la Bol...

Nueva forma de Discutir la Política #PARIDAD

Imagen
… no se ha dimensionado aún sus alcances!!!         Sin lugar a dudas que hasta ahora no se ha dimensionado los alcances de ésta nueva ley vigente en la Pcia. De Buenos Aires.   http://www.infobae.com/politica/2016/10/04/la-legislatura-bonaerense-sancionara-la-ley-de-paridad-de-genero/ La iniciativa modificará, en Buenos Aires , el artículo 32º de la Ley 5.109 (Ley Electoral) y establece que "toda lista de candidatos a cargos electivos para cuerpos colegiados provinciales y municipales deberá contener porcentajes iguales y equivalentes de candidatos del género masculino y candidatas del género femenino a los cargos a elegir, en todas las categorías". Con la nueva ley de "PARIDAD ", que la están levantando los legisladores para aplicarlas en sus propias provincias se viene una nueva forma de hacer política. En efectivo las unidades básicas, comités, encuentros partidarios, etc. Van a tener que cambiar las formas traici...

Provincias que emiten LETRAS por falta de dinero en sus arcas

Imagen
“Cuando la limosna es grande…hasta el santo desconfía” (Mendoza, Entre Ríos, Chubut y Chaco) A falta de recursos económicos genuinos, las provincias siguen endeudándose a más no poder.   Aprovechando la fuerte demanda obtenida en las últimas colocaciones (por parte de los Banqueros ya conocidos), a fines de Agosto del corriente cuatro Gobiernos provinciales salieron a cubrir sus necesidades de financiamiento de corto plazo. Mendoza tomó 200 millones de pesos con dos letras del Tesoro, clase I y II, tras recibir ofertas por casi 560,2 millones de pesos. Por las letras clase I, que vencen a 65 días, pagó una tasa de 28,59%, apenas por encima del rendimiento de las Lebac; mientras que por las clase II, que tienen vencimiento a 119 días, la tasa fue de Badlar +3,5 por ciento (hoy 28,25%, muy por arriba del 27,46% de las letras del BCRA del mismo plazo). Como dato nomás y bastante interesante…pero tranqui, no es para nosotros esta torta. Según asegura un Léido...

Malversación de Fondos Públicos, Tráfico de Influencias…!!!

Imagen
Una Vieja Costumbre!!! La malversación de caudales públicos constituye un delito especial propio de autoridades y funcionarios públicos que pueden cometer con ocasión del ejercicio de su actividad , conculcando la confianza que se presume en su desempeño, y en este concreto caso, en su condición de depositarios o gestores de recursos materiales (esencialmente dinerarios, aunque no con exclusividad) de los que es propietaria la Administración Pública, desviando la correcta aplicación de dichos recursos, que lo ha de ser para el servicio público en sentido amplio, siendo en verdad utilizados con fines privados o particulares de quien tiene a su cargo y bajo su responsabilidad la referida gestión. La malversación de caudales públicos no es sino un delito de apropiación indebida, pero específico en cuanto a su sujeto activo , que lo ha de ser un empleado público o alto cargo.   La denominada malversación de uso, modalidad del delito en el que el funcionario no...