Banco Nación "Sin Sanitarios para los Usuarios" (Entre Rios)
Banco Nación Central respondió a la OMIC de Crespo por falta de comodidades para usuarios
Se reclamó falta de sanitarios y extensas esperas. La entidad hizo su descargo. También apelaron a que las Cámaras Bancarias entienden que los baños atentan contra la seguridad de las sucursales.
El pasado jueves, la Oficina Municipal de Información al Consumidor
(OMIC), recibió una nota de Banco Nación – Casa Central, en respuesta a
un reclamo que desde el espacio local se había elevado hace unos meses.
El titular de la OMIC, José Luis Fredes, comentó a FM Estación Plus 94.3:
“Formalizamos un pedido que veníamos haciendo de manera informal el año
pasado, vinculado a la falta de sanitarios y el tiempo de espera por
parte de clientes y usuarios de la sucursal local. No es la única
entidad en que ocurre esto, pero sí sucedió que a partir de una publicación periodística local, actuamos de oficio. En la misiva les
hice mención de los arts. 1, 2 y 3 de la Ley Provincial 10.236, que
regula los 30 y 60 minutos de espera para este tipo de trámites en Entre
Ríos, además de legislar sobre la incorporación de sanitarios y demás
comodidades básicas en la atención al público; ello sumado a la Ley
24.280, art.8 bis, que refiere al trato digno, prácticas abusivas y
demás. Esa notificación se envió en octubre de 2016 y este jueves
recibimos la respuesta desde Buenos Aires”.
En cuanto a los argumentos esgrimidos por la entidad bancaria, Fredes
comentó: “El apoderado legal del Banco Nación – Casa Central, indicó
que se están ocupando del tema, pero que por una cuestión de que son
inquilinos en la actual sede, no pueden hacer reformas edilicia.
Manifiesta también que están aguardando la construcción de las nuevas
instalaciones, previstas en Entre Ríos y Jacob, donde conforme los
planos estaría contemplada la existencia de baños para el público”. No
conforme con lo expuesto, Fredes consideró: “El Banco incurre en un
abuso desmedido para con sus usuarios. Lo digo porque lo extraigo de las
notas y porque lo vemos todos los días. Pueden tener días con más ó
menos gente, pero tienen que estar preparados para cuando la afluencia
es masiva. Manifestamos nuestra disconformidad. Desde esta Oficina no
podemos penalizar la conducta, es responsabilidad y facultad de la
Dirección Provincial de Defensa del Consumidor. No obstante, nos estamos
moviendo por esta problemática, que en general ha causado barias
complicaciones”.
Asimismo, el titular de la OMIC Crespo analizó: “A la respuesta mencionada, Banco Nación anexó un informe de cómo están trabajando agrupaciones que integran las Cámaras Bancarias en Buenos Aires en relación al tema planteado y me encuentro con una situación que me llama la atención y a la vez es indeseada.
Han enviado desde esos espacios,
una formal nota al senador nacional Eduardo Schiavo, donde hacen una
serie de análisis de que esas construcciones perjudicarían la seguridad
bancaria. Que en los baños obviamente no pueden poner cámaras por
privacidad de las personas que lo utilizan y por ende sería un espacio
de riesgo para las sucursales. Hacen una evaluación elocuente desde su
propio punto de vista, donde les interesa más la seguridad del banco y
no resolver un problema fisiológico del usuario. Es una cuestión humana
disponer de sanitarios, no es que la ley lo exige para ponerlos en
gasto”.-
(Fuente: http://estacionplus.com.ar/2017/02/20/banco-nacion-central-respondio-a-la-omic-de-crespo-por-falta-de-comodidades-para-usuarios/ )
Comentarios
Publicar un comentario